Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

TRAYECTORIAS DE EGRESADOS DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN: UN ESTUDIO DE CASO EN LA UNIVERSIDAD DEL ALTIPLANO.

César Sánchez Olavarría Resumen Los estudios de trayectorias profesionales permiten analizar las etapas de desarrollo, los ámbitos de desempeño de comunicadores y las condiciones laborales, en este caso, a partir del análisis de los puestos y sus funciones, los lugares y regímenes jurídicos donde se van insertando laboralmente. En este texto se caracterizan los trayectos profesionales de los egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación, tomando como caso a quienes lo hicieron en una universidad del estado de Tlaxcala. En este trabajo se revela la influencia que tienen factores personales, académicos y socioeconómicos en la trayectoria de un profesional. De manera clara, se describe su impacto en la inserción al mercado laboral, su movilidad, las condiciones laborales y la práctica profesional dando un panorama de las condiciones que el mercado de trabajo ofrece a estos profesionistas. Primera edición: 2014 ISBN: 978-84-9969-772-7 (Díaz de Santos) ISBN: 97...

Principales causas de rechazo de artículos científicos

Ver articulo completo

Cómo escribir un artículo científico por primera vez

Cómo escribir un artículo científico por primera vez R e s u m e n   El objetivo último de un investigador es dar a conocer sus hallazgos a la comunidad científica mediante la publicación de los mismos en una revista científica del campo correspondiente. La escritura cien-tífica tiene su complejidad y particularidades —no es una habilidad innata, sino que requiere tiempo y esfuerzo—. Sin embargo, esta destreza puede desarrollarse, comenzando por aprender la estructura general de un artículo científico. El propósito de este artículo es servir de guía a aquellos que se inician en investigación en salud mental para aprender a preparar un manuscrito científico. Un artículo cien-tífico tiene un formato específico conocido como sistema IMRyD (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión). Proponemos recomendaciones generales que pueden variar en función de la disciplina y de los requisitos de cada revista/editor. Nos centramos en la estructura que ha de presentar un artículo ...

La publicación de artículos en las Ciencias Sociales

La publicación de artículos en las Ciencias Sociales Los temas a tratar:  • Cobertura de las Ciencias Sociales y el grado de su presencia en publicaciones indexadas • La importancia de publicar en revistas indexadas: opiniones a favor y en contra • El proceso de preparar una publicación • Revisión formal del artículo según lo requerido por la revista • Ejemplos de problemas que se detectan en artículos al momento de la revisión por editores Ver lectura completa:  La publicación de artículos en las ciencias sociales