Ir al contenido principal

LIBROS

TRAYECTORIAS DE EGRESADOS DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN: UN ESTUDIO DE CASO EN LA UNIVERSIDAD DEL ALTIPLANO.

César Sánchez Olavarría
Los estudios de trayectorias profesionales permiten analizar las etapas de desarrollo, los ámbitos de desempeño de comunicadores y las condiciones laborales, en este caso, a partir del análisis de los puestos y sus funciones, los lugares y regímenes jurídicos donde se van insertando laboralmente. En este texto se caracterizan los trayectos profesionales de los egresados de la carrera de Ciencias de la Comunicación, tomando como caso a quienes lo hicieron en una universidad del estado de Tlaxcala. En este trabajo se revela la influencia que tienen factores personales, académicos y socioeconómicos en la trayectoria de un profesional. De manera clara, se describe su impacto en la inserción al mercado laboral, su movilidad, las condiciones laborales y la práctica profesional dando un panorama de las condiciones que el mercado de trabajo ofrece a estos profesionistas.

Primera edición: 2014
ISBN: 978-84-9969-772-7 (Díaz de Santos)
ISBN: 978-607-9348-68-7 (UATx)

9 capítulos.
310 págs.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMBLANZA

M aestro y Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Ha sido coordinador de la Maestría en Educación y actualmente es coordinador del Doctorado en Investigación Educativa. Sus principales líneas de investigación son: formación y evaluación en la educación. Estudios de trayectorias y egresados. Uso de las TIC en educación. Ha publicado en diversas revistas indexadas como Perfiles Educativos, Revista Electrónica de Investigación Educativa, Revista Iberoamericana de Educación Superior, Revista de la Educación Superior, Revista Lasallista de Investigación, Revista Iberoamericana de Educación y EDUCARE. Ha participado como ponente en congresos nacionales como AIDU, CMIE, SOMECE e internacionales ISA Forum, Congress of Sociology, Congreso Iberoamericano: Educación y Sociedad de Conocimiento, Congreso ECALFOR y Congreso INFAD. Ha participado en proyectos nacionales con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Veracruzana...