Ir al contenido principal

PROYECTOS

 

2024. El docente y la Inteligencia artificial; Responsable: Ana Bertha Luna Miranda. Colaborador: César Sánchez Olavarría; periodo de ejecución: dic 2023 a abril 2024; Financiamiento institucional. Capítulo de libro.

 

2023. Formación para la educación y diseño curricular; Responsable: Mariela Jiménez Vásquez. Colaboradores: Ana Bertha Luna Miranda y César Sánchez Olavarría; periodo de ejecución: ene 2023 dic 2023. Financiamiento institucional. Artículo.

2023. Formación docente, enseñanza y aprendizaje de las ciencias; Responsable: Ana Bertha Luna Miranda. Colaborador: César Sánchez Olavarría; periodo de ejecución: ene 2023 dic 2023. Financiamiento institucional. Artículo.

2023. Formación para la enseñanza del idioma extranjero Responsable César Sánchez Olavarría. Colaboradora: Ana Bertha Luna Miranda; periodo de ejecución: ene 2023 dic 2023. Financiamiento institucional. Artículo.

2023. Trayectorias profesionales de docentes y directivos en el CTE en secundarias generales y técnicas del Estado de Tlaxcala; Responsable: César Sánchez Olavarría; periodo de ejecución: ene 2023 dic 2023. Financiamiento institucional. Artículo.

2023. Uso didáctico de las TICs; Responsable: César Sánchez Olavarría. Colaboradora: Irma Pérez Tepatzi; periodo de ejecución:  jul 23 a dic 23. Financiamiento institucional. Capítulo de libro.

2023. Libertad de cátedra y currículum- Responsable: César Sánchez Olavarría; periodo de ejecución: 5 enero a 12 dic 23. Financiamiento Institucional; Individual; Capítulo de libro.

2022. Trayectorias escolares en estudiantes de licenciatura. Responsable: César Sánchez Olavarría. Colaboradora: Alejandra Cedallín Martínez Sánchez. Financiamiento Institucional; Artículo.

2022. Trayectorias profesionales docentes en educación media superior; Responsable: César Sánchez Olavarría. Financiamiento Institucional; Artículo,

2021. La gestión de la calidad en educación superior Ana Bertha Luna Miranda. Financiamiento Institucional; Artículo.

2021. La educación básica frente a la pandemia Responsable: Adriana Carro Olvera. Colaborador: César Sánchez Olavarría. Financiamiento Institucional; Individual; 2 artículos.

2021. El desarrollo de la competencia comunicativa durante la pandemia. Responsable: Fiona Jackson. Colaborador: César Sánchez Olavarría: Financiamiento Institucional; Artículo.

2021. Evaluación de la formación del profesorado en América latina y Caribe. Garantía de la calidad de los títulos de educación. Responsable: Mariela Jiménez Vásquez.. Colaboradores: Ana Bertha Luna Miranda y César Sánchez Olavarría; periodo de ejecución: enero 2021 a junio 2024 Financiamiento Unión Europea. ERASMUS. Ponencias.

 

2018. Trayectorias escolares en el nivel medio superior; Financiamiento Institucional; Individual; Artículo.

 

2016. Evaluación de la Calidad del Profesorado en Universidades de México y España. Red de Investigadores para el Estudio de la Integridad y Calidad Educativa (RIEICA)Responsable: Ana Bertha Luna Miranda, Colaboradores: Mariela Jiménez Vásquez y César Sánchez Olavarría; periodo de ejecución: septiembre 2015 a septiembre 2016; Financiamiento PROMEP. Capítulo de libro.

2015. Competencias digitales en estudiantes de posgrado. Responsable: César Sánchez Olavarría. Colaboradoras: Adriana Carro Olvera y María Elza Eugenia Carrasco Lozano. Financiamiento institucional. 2 artículos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEMBLANZA

M aestro y Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Ha sido coordinador de la Maestría en Educación y actualmente es coordinador del Doctorado en Investigación Educativa. Sus principales líneas de investigación son: formación y evaluación en la educación. Estudios de trayectorias y egresados. Uso de las TIC en educación. Ha publicado en diversas revistas indexadas como Perfiles Educativos, Revista Electrónica de Investigación Educativa, Revista Iberoamericana de Educación Superior, Revista de la Educación Superior, Revista Lasallista de Investigación, Revista Iberoamericana de Educación y EDUCARE. Ha participado como ponente en congresos nacionales como AIDU, CMIE, SOMECE e internacionales ISA Forum, Congress of Sociology, Congreso Iberoamericano: Educación y Sociedad de Conocimiento, Congreso ECALFOR y Congreso INFAD. Ha participado en proyectos nacionales con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Veracruzana...